Mes: octubre 2025

La comunicación como puente y herramienta para el liderazgo

Por Carlos Francisco Restrepo P

En la película “Los Ilusionistas” (Now You See Me, 2013) un grupo de magos, conocido como Los Cuatro Jinetes, patrocinado por el millonario Arthur Tressler, realiza espectáculos deslumbrantes en los que, “por arte de magia”, logran robar bancos y corporaciones, para luego redistribuir el dinero entre el público, al estilo de modernos Robin Hood. Hay una escena que sucede dentro del avión privado de Tressler en la que, en medio de un ambiente de camaradería, relajado y algo cómico, uno de los jinetes trata de impresionar al patrocinador leyendo su mente, pero el resultado es un total fracaso, lo que deja a los poderes psíquicos del mago en evidencia y a este un tanto humillado, y a los demás desternillándose de la risa. Pero en realidad todo fue un montaje orquestado por los 4 magos, quienes actuaron coordinadamente para lograr que Tressler revelara información confidencial, que les permitió a los Jinetes acceder a sus cuentas bancarias y sacar su dinero, el cual repartieron entre el público en su siguiente show.

Más allá de la aparente intención de divertir o impresionar, la real intención era el engaño. Y el millonario cayó estrepitosamente.

Este relato permite una comparación interesante: Cuando un estafador se comunica, lo hace en la forma que un líder consciente lo haría: Tiene una clara intencionalidad, gran precisión y mucho control. Todas sus palabras y lenguaje corporal, la emocionalidad reflejada, el tono que usa y la manera como maneja el espacio, apuntan a un propósito particular; además, está atento a las señales de sus interlocutores para determinar si el mensaje se está trasmitiendo correctamente y se está obteniendo el efecto deseado y, a partir de ello, va ajustando.  Sin embargo, a diferencia del estafador, que mantiene oculta su intención (disfrazada tras el velo de algo aparente), el líder consciente la hace explícita, de una forma totalmente abierta y transparente.